top of page

Statament

Durante mi desarrollo artístico he estado vinculado en un desplazamiento continuo entre la periferia de Bogotá y el centro de la ciudad. Este movimiento constante entre Bogotá y la Sabana Centro, me ha permitido desarrollar una sensibilidad y una inquietud constante por las transformaciones en el paisaje, el diseño urbanístico funcional, la exacerbación de proyectos habitacionales y el extractivismo del territorio. Dichas transformaciones lentamente se desplazan del centro hacia las extremidades, de un cuerpo, que solo contempla su ombligo como centro de producción intelectual y económica.

En este tránsito, he podido enfocar mi mirada y consolidar un “archivo” de obras, ejercicios e intervenciones en el espacio público, que configuran una pregunta por el habitar, la ruina, el paisaje y el desplazamiento. Una mirada, que durante los últimos años, se ha venido concentrando en el suelo, el piso, el andén, la carretera, el pasto y despojo. A partir de esto, he podido generar una gramática dentro de mi trabajo, que contrapone una tensión en el espacio entre Naturaleza y racionalidad (Arquitectura y Naturaleza) y que generalmente se materializa en procesos que parten de la escultura, pero que se complejizan involucrando la fotografía, la instalación, el dibujo, la escritura y el video. Estos procesos finalmente, tienen un componente que involucran mi cuerpo como primera herramienta de reconocimiento sensible del territorio. Es por este motivo que el gesto de caminar aparece como eje transversal y se articula con la construcción de cartografías expandidas, permitiendo reflexionar sobre la multiplicidad de capas que componen el habitar un territorio.

Educación

2019 - 2021

2007 - 2012

Magíster en Artes Plásticas y Visuales

Universidad Nacional de Colombia

Maestro en Arte - Concentración Artes Plásticas

Universidad de los Andes (Colombia)

Exposiciones

 colectivas

ESPACIO (DE) AMBULANTE

Espacio Odeón / Espacio Comunal (Bogotá, 2023)

NATURALIA

Museo de Arte UPTC ( Boyacá 2022)

HISTORIA NATURAL DE LAS IMAGENES

Casa Museo Gaitan (Bogotá, 2021)

SALÓN DE ARTISTAS DE ANAPOIMA

Casa de la Cultura Anapoima (2019)

SALÓN DE ARTISTAS DE SOACHA

Colombo Americano (Bogotá, 2019)

SALÓN DE ARTISTAS DE SOACHA

Colombo Americano (Soacha, 2018)

(selección)

ART IN WYNWOOD

Black Canvas Gallery (Miami, 2017)

ESPACIO Y EMPLAZAMIENTO

Alianza Francesa - FIACM (Manizalez, 2017)

SALÓN DE ARTE JOVEN

Club el Nogal (Bogotá, 2017)

PREMIO ARTE JOVEN COLSANITAS

Galeria Nueve Ochenta (Bogotá, 2016)

OTRAS NATURALEZAS

Galeria Adrian Ibañez (Tabio, 2016)

PREMIO BERNARDO PARAMO

Biblioteca Municipal Hoqabida (Chía, 2016)

ENCUENTRO  DEPARTAMENTAL DE PINTORES Y ESCULTORES

 (Pradilla, 2015)

Proyectos 
Curatoriales

2023

2022

2017

Co-Curador 18 Salón Regional Zona Centro

Ministerio de Cultura de Colombia

Director y Curador 1ra Bienal de Arte de Cundinamarca Diálogos en la Región

Instituto Departamenta de Cultura y Turismo de Cundinamarca (Idecut)

Curador Invitado  "Objetos, Algo más"

Museo de Artes Plásticas Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Boyacá)

Curador y Dir. Proyecto Educativo  Espacio Expositivo Centro Cultural y de Convenciones

Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá

Curador  “Paisaje identidad territorial”

Instituto Municipal de Cultura “Joaquin Piñeros Corpaz”

 

Becas y 
Reconocimientos

2023

2022

2021

2019

2016

2015

Ganador Portafolio de Estímulos Corazonarte Arte y Parte – Línea Artes Plásticas

Instituto departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca (IDECUT) 

Ganador Portafolio de Estímulos CajicArte 2023 – Línea Laboratorio Interdisciplinar​

instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá 

Beca Residencia Artística ¿Qué puede un Cuerpo?

Impromptvs / Espacio Comunal

Reconocimiento de tesis Meritoria – Proyecto de grado Maestría En Artes Plásticas y Visuales

Universidad Nacional de Colombia

Reconocimiento Arte contemporáneo

Festival de Artistas Independientes de Cajicá

Beca Docente – Maestría de Artes Plásticas y Visuales

Facultad de Artes Y Humanidades – Universidad Nacional de Colombia

 

Premio de Artes Plásticas - Portafolio Municipal de Estímulos

Secretaria de desarrollo Social Dir. Cultura (Chía, Cund.)

Beca de Creación - Portafolio Municipal de Estímulos

Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá

Primer lugar salón de Artistas de Chía - Premio Bernardo Páramo

Secretaria de desarrollo Social Dir. Cultura 

Mención de Honor Encuentro Departamental de Pintores y Escultores

Pradilla Cundinamarca

Contacto

+57 3193725977

  • Instagram

@c_a_r_l_o_s_g_a_r_z_o_n_

bottom of page